¿Qué es el rodio y por qué tiene tanta importancia en joyería?
Las joyas son complementos de moda, de las cuales muchas personas se ven atraídas por su elegancia, brillantez y la gran variedad de diseños que existen. Algunos metales o aleaciones utilizados en joyería son muy hermosos, además, existen técnicas que añaden un extra de belleza a la joya, como el baño de rodio.
¿Conocías el rodio, el metal más caro del mundo? Si te encantan las joyas, seguro que te interesará conocer por qué el rodio es tan importante en joyería y para qué se utiliza. ¡Toma nota!
¿Qué es el rodio?
El rodio (Rh) es un metal del mismo grupo que el platino, así como también lo son la plata, el paladio, entre otros, y es de color blanco-plateado. El científico británico William Hyde Wollaston, fue quien lo descubrió en 1803 y, actualmente, se ha convertido en un metal precioso muy cotizado. Y no solamente en joyería, sino en la industria química y en la electrónica, entre otras.
El 80% del rodio se extrae de Sudáfrica, y se trata de un metal raro difícil de encontrar, la principal causa de su alto precio. Otros de los motivos es por sus propiedades y cualidades.
Por eso mismo, su uso no es exclusivo de la orfebrería sino que es demandado para muchas otras aplicaciones. Pero…¿por qué es tan valorado y cómo se utiliza en la elaboración de joyas? Te lo contamos aquí abajo.
Importancia del rodio en joyería
Como ya hemos comentado, el rodio es muy apreciado y su valor está por encima, incluso, del oro. Esto se debe a su alta reflectancia, resistencia y durabilidad, con lo cual, permite que una joya rodiada tenga una apariencia más brillante y glamurosa, además de duradera y resistente.
Dada sus características naturales, resulta complicado trabajar con él y puede ser tóxico. Por ello, suele usarse en aleaciones para galvanizar joyas de oro blanco y plata.
Asimismo, tampoco se utiliza como metal base en la producción de joyas, porque esto elevaría demasiado el precio, así que, lo más natural, es encontrar artículos bañados en rodio.
¿Qué son las joyas bañadas en rodio?
Es muy común encontrar pendientes, collares, pulseras y anillos bañados en oro, plata o rodio. Esto significa, que sobre el metal base se le ha aplicado una capa externa con el otro metal con el fin de darle un aspecto más bonito y mejorar sus cualidades. En este caso, para rodinar una joya (baño de rodio), el método habitual es mediante la galvanoplastia.
Esta técnica consiste en realizar un proceso de electrólisis por inmersión (electrodeposición), es decir, se sumerge la pieza en una solución que contiene diminutas partículas de rodio, y con corriente eléctrica, se logra adherir las micropartículas a la superficie de la joya de forma permanente.
El baño de rodio proporciona una capa protectora y decorativa, dando un aspecto brillante y atractivo. El grosor del revestimiento oscila entre 0,1 micras y 25 micras, con lo que variará en calidad y precio.
La galvanización del rodio no es un proceso moderno, lleva utilizándose desde 1930, para la producción de cubiertos de plata esterlina, con el objetivo de no tener que pulirlos constantemente. Desde entonces, fue extendiéndose en la industria joyera para revestir anillos, pendientes, y otros artículos, de oro blanco y plata esterlina, consiguiendo así acabados más resistentes y bonitos.
Ventajas de las joyas de plata rodiada
Las joyas que están especialmente indicadas para bañarlas en rodio son la plata y el oro blanco, por su valor y sus tonalidades parecidas. No obstante, hay otros materiales que también se pueden rodinar, lo único a tener en cuenta es que el proceso es bastante costoso.
Son muchas las ventajas que se obtiene al revestir una joya con rodio, entre las cuales encontramos las siguientes:
- Apariencia sofisticada y elegante. Potencia el aspecto ya hermoso de metales como el oro y la plata.
- Brillo extra. Una joya más brillante es más atractiva y glamurosa.
- Capa protectora y resistente. Un baño de rodio evita los daños que pueden generarse con el uso cotidiano, así como de la oxidación, oscurecimiento, rayaduras…
- Longevidad. Al proporcionar mayor protección y resistencia, tus joyas serán más duraderas.
- Joyas hipoalergénicas. Algunos metales ocasionan reacciones alérgicas a muchas personas, así como el níquel (muy usado en bisutería) e incluso, el oro y la plata. Y se conoce que el rodio tiene características antialérgicas.
- Calidad. Gracias a su aporte protector, duradero y brillo extravagante, hacen de la pieza una joya única y excelente que podrás lucir por mucho tiempo.
¿Cómo cuidar tus joyas rodiadas?
A veces sucede que nuestra joya cambia de color o se oscurece. Esto no significa que sea de mala calidad, sino que no se han tenido en cuenta ciertos aspectos importantes y se ha hecho un mal mantenimiento de ésta.
Para que esto no te ocurra, y puedas conservar tu joya bañada en rodio igual de hermosa que el primer día, presta atención a sus cuidados:
Mantenimiento diario
- Antes de ponerte tus joyas, asegúrate de que tanto el maquillaje como el perfume que hayas utilizado se sequen, evita que entren en contacto. El sudor también puede dañarlas.
- Evita también tocar sustancias químicas como detergentes para lavar los platos, lejía, ácidos...incluso la pasta de dientes cuando lleves puesto tus joyas rodiadas.
- Cuidado cuando vayas a la playa, no las sumerjas bajo el agua del mar.
- Ten cuidado de no rozar excesivamente tus joyas sobre superficies duras o irregulares.
- Cuando no las uses, guárdalas en una cajita para que estén a salvo y si es en una bolsa de cierre hermético, mucho mejor. Igualmente te recomendamos que visites esta página sobre los cuidados de tus joyas en donde te lo explicamos todo en detalle.
Limpieza de una joya bañada en rodio
- Usa agua y jabón neutro. Jamás utilices productos abrasivos para limpiar tus joyas, ni tampoco limpiadores ultrasónicos con sustancias químicas.
- Utiliza paños suaves y cepillos con cerdas blandas. No uses estropajos con fibras, pelusas o que contengan componentes químicos.
- Puedes pulir tu joya para dar brillo pasando un paño suave en seco por la superficie cuidadosamente.
Ahora que ya conoces la importancia del rodio en joyería y sus cuidados básicos, podrás conservar impolutas por mucho tiempo tus joyas para lucirlas con elegancia y esplendor.