La increíble historia de la plata desde la Antigüedad
Con un brillo casi mágico y un color sideral y difícil de definir, no es de extrañar que este metal precioso se haya considerado desde la antigüedad, como un signo de belleza y sofisticación, decorando a reyes, princesas y grandes personajes de la historia.
Además, también ha tomado un papel importantísimo en el nacimiento del comercio tal y como lo conocemos hoy en día, pues las primeras monedas que existieron se fabricaron con plata. Por si fuera poco, en la era de la industrialización, la plata se ha convertido en un elemento indispensable en la fabricación de multitud de dispositivos que utilizamos a diario.
Hoy vamos a hacer un viaje en el tiempo a través de la historia de la plata, cómo ésta ha marcado un papel importante en el estatus de varias civilizaciones, así como su origen cósmico y prácticamente desconocido. Esta es la asombrosa historia de la plata desde la antigüedad:
Origen extraterrestre de la plata
Aunque la plata es un metal que ya se menciona en La Biblia, y todo parece indicar que forma parte de nuestra sociedad desde tiempos antiguos, lo cierto es que varios estudios aseguran que su origen real no se encuentra en el planeta Tierra.
Sí, como lo lees, la plata es en realidad una materia procedente del Espacio Exterior. Al igual que ocurrió con el oro, parece ser que llegó al Planeta desde una galaxia llamada Reiculum II, situada a 98.000 años luz de La Tierra.
La plata en la Edad Antigua
Tan solo existen 7 metales conocidos desde la antigüedad: el oro, el cobre, el plomo, el hierro, el estaño, el mercurio y por supuesto, la plata.
Aunque no estamos seguros exactamente del momento exacto en el que se descubrió y se empezó a utilizar, encontramos algunas menciones ya en el libro del Génesis.
La aproximación de fecha más exacta que podemos tener es de 4.000 años a.C, gracias a los montones de escoria encontrados en Asia Menor y las islas del mar Egeo, en donde todo parece indicar que la plata ya se separaba del plomo.
Al parecer, el descubrimiento de un metal como la plata, cuyo color blanco y brillante destacaba por encima de lo que se conocía hasta el momento (como el cobre o el estaño) llamó la atención de estas primeras civilizaciones de sobremanera. De hecho, se le atribuyeron toda clase de propiedades mágicas, creyendo que se trataba de un elemento proveniente de la mismísima Luna.
En un inicio, la plata era utilizada para la elaboración de utensilios y armas. No fue hasta la época Greco-romana, cuando estas dos grandes civilizaciones empezaron a acuñar las primeras monedas de plata, así como ornamentos y todo tipo de joyas.
Se sabe que la primera moneda del mundo acuñada se creó en Lidia, la actual Turquía en el año VII a.C., con una aleación natural de oro y plata bajo el nombre de electrum.
La plata y el descubrimiento de América
Aunque el oro fue sin duda una de las grandes razones que llevaría a los colonos a adentrarse en el corazón de Sudamérica, la plata también fue una gran fuente de riqueza, sobre todo para la corona española.
Uno de los yacimientos más importantes fue el de Potosí, en alto Perú, hoy conocido como Bolivia. Otros también realmente importantes descubiertos en la zona de Sudamérica fueron los de Guanajuato, Real del Monte, San Luis Potosí o Sombrerete.
Otro dato curioso que nos demuestra el gran vínculo de Latinoamérica, con los colonos y la búsqueda de plata, es el nombre que se le dio a Argentina (proveniente de argentum, plata en latín). Esto también lo podemos ver en el topónimo ‘Río de Plata’, que fue bautizado así por el navegante Sebastián Caboto el cual creyó erróneamente que en sus aguas había plata.
Edad Moderna y actualidad
A pesar de que Sudamérica consiguió convertirse en uno de los mayores proveedores de plata, desde hace unos dos siglos este papel lo ha tomado la parte norte del continente, siendo Canadá y el estado de Nevada dos exportadores bastante importantes de este metal precioso.
La era industrial trajo tras de sí nuevos usos para la plata; algunos países como Rusia (región de Siberia) y Australia empezaron a utilizar la plata para extraer plomo y zinc.
Más recientemente, el descubrimiento de yacimientos de cobre ricos en plata han colocado a Polonia en una posición importante, por lo que respecta a su papel como productora.
Los múltiples usos de la plata en la actualidad
La plata, a pesar de ser generalmente conocida como un metal precioso muy valorado en la industria de la joyería, lo cierto es que sus increíbles propiedades han permitido diversificar enormemente sus usos.
En la actualidad, la plata se utiliza con multitud de finalidades con el objetivo de extraer al máximo su enorme potencial. Aquí tienes un resumen de los principales:
- Joyería: colgantes, pendientes, anillos… el color neutro de la plata permite que los complementos se adapten bien a casi cualquier tipo de tono de piel y look. También se utiliza para bañar la correa de ciertos relojes de alta gama. Descubre más en detalle qué es la plata de ley en este post.
- Como conductor de electricidad: gracias a esta propiedad, la plata se ha convertido en un elemento muy utilizado en la elaboración de cableado, presente en ordenadores, baterías y teclados.
- Para fabricar elementos decorativos y utensilios: la plata logra darle un elemento de sofisticación a cualquier objeto o utensilio, como espejos, marcos de fotografías, cubiertos, lámparas, etc.
- Elaboración de medallas y trofeos: no olvidemos que la plata es un material muy utilizado en competiciones deportivas, para laurear al segundo clasificado.
- Nitrato de plata: muy utilizado en la eliminación de verrugas.
- Como cicatrizante: la plata también tiene potentes propiedades para cicatrizar heridas. Es por eso que se emplea para la elaboración de cremas para quemaduras. También se colocan hojas de plata en heridas abiertas para que coagulen antes.