6 museos que debes visitar si te apasionan las joyas y su historia
Desde que el mundo es mundo, las joyas han formado parte de la cultura de las distintas civilizaciones que han habitado en el planeta.
Las joyas no solo servían para un propósito estético, sino que también simbolizaban el poder, además de relacionarse con distintas propiedades y usos, como los de protección, curativos e incluso, premonitorios.
Si eres un amante de la joyería y quieres conocer un poco más su historia, estos son los 6 museos de joyas que debes visitar alrededor del mundo.
¡Y recuerda! Descubre en nuestra web de Momi Kālā las colecciones más exclusivas y rompedoras para vestirte con joyas auténticas que te hagan sentir tú misma. ¡Te esperamos!
Los 6 mejores museos de joyas del mundo
Museo del oro (Colombia)
¿Te imaginas un museo enteramente dedicado a uno de los metales más venerados de la civilización? Pues existe, y no podría estar en otro país que no fuera Colombia, uno de los territorios más ligados históricamente a la explotación del oro.
El edificio se encuentra ubicado en la localidad de La Candelaria, en Bogotá, y se inauguró nada más ni nada menos que en 1939, con más de 59.000 objetos encontrados a lo largo y ancho del territorio colombiano. Muchos de ellos procedentes de antiguas civilizaciones que los utilizaban como ofrendas a sus dioses.
La visita está dividida entre varias salas de exposición, entre las cuales destacamos una dedicada al trabajo de los metales, la cosmología y el simbolismo vinculados a este metal, así como la influencia del oro en el desarrollo de las sociedades colombianas desde el inicio de los tiempos.
También tendremos la oportunidad única de vivir una experiencia inmersiva y ver de primera mano cómo se sucedía una ofrenda a los dioses en las civilizaciones que antiguamente poblaban el territorio.
Museo Dalí (Figueres)
Bautizado como Dalí-Joyas, este pequeño museo localizado junto al gran Museo Dalí de Figueres cuenta con una exclusiva colección de joyas diseñadas por el gran maestro de la pintura surrealista.
Como no podía ser de otra manera, las piezas creadas por Salvador Dalí se corresponden exactamente al estilo del pintor, inspirado por el surrealismo y los sueños, recordándonos en muchos casos a sus propias referencias pictóricas.
En total, podremos disfrutar y admirar una colección de 37 piezas diseñadas por Dalí entre los años 1941 y 1979. Todas ellas con estilos surrealistas, y caracterizadas por la utilización de piedras y cristales de colores.
Además de joyas y accesorios como pendientes, pulseras o colgantes, también encontraremos otras piezas de joyería más de tipo ornamental, como cetros, cruces y estatuas. Entre las joyas más célebres del pintor podemos encontrar ‘El ojo del tiempo’, el ‘Corazón real’ o ‘El elefante en el espacio’.
Museo Louvre (París)
Uno de los museos más enormes que podemos visitar en todo el mundo, también cuenta con su propia exposición dedicada a las joyas. Después de todo, la joyería también es una forma de arte que bien se podía equiparar a la escultura o a la pintura.
Los amantes de las dinastías y monarquías europeas alucinarán con lo que les espera en la sala de ‘Las joyas de la corona’. Aquí podremos admirar la opulencia de las clases altas de la época, alucinando con el brillo de sus múltiples diamantes (la gema por excelencia de los poderosos). También encontraremos collares y pendientes con esmeraldas y otras gemas preciosas decorando un sinfín de objetos de orfebrería.
Entre las piezas de más valor, no nos podemos perder la impresionante corona del rey Luis XV, el diamante de ‘El Regente’, de 140 quilates, así como la espectacular diadema de la duquesa de Angulema.
También podremos ver otras piezas y objetos de decoración pertenecientes a la corona francesa, como cálices, joyeros y recipientes de todo tipo, elaborados con materiales de alto valor como el oro o la plata.
Museo del Diamante (Ámsterdam)
Si quieres saber todo sobre la piedra preciosa que más fascinación y deseo ha levantado desde que la humanidad existe, en Ámsterdam encontrarás el único museo de joyas de Europa enteramente dedicado al diamante.
¿Y por qué Ámsterdam? Pues aunque Holanda no se trata de un lugar de explotación en sí mismo, su capital sí ha sido considerada como uno de los centros neurálgicos de pulición de estas resplandecientes gemas.
En el Museo del Diamante de Ámsterdam descubrirás cómo se crean los diamantes en la naturaleza, así como los métodos y lugares de explotación, y todo el proceso posterior llevado hasta pulirlo y recortarlo.
Mundos de Cristal de Swarovski (Austria)
Nunca unos cristales lograron una fama tan arrolladora como los de Swarovski. Tenemos que advertirte que el museo dedicado a sus piezas supera cualquier expectativa y hace honor a una de las marcas más célebres y conocidas en el mundo de la joyería.
Los Mundos de Cristal no es solo un museo de joyas de Swarovski, sino que también encontraremos un sinfín de esculturas y otras piezas como ropa y objetos de decoración de todo tipo.
Además, las salas temáticas están planteadas para hacerte sentir que has salido del mundo real para meterte en un cuento de Hans Christian Andersen. Una visita repleta de fantasía no solo recomendable para los amantes de la joyería, sino también para cualquier usuario capaz de apreciar auténticas obras de arte talladas en cristal.
Jewel House (Londres)
No existen joyas más impresionantes en la historia que las que pertenecieron a las antiguas monarquías y coronas europeas. Diademas repletas de diamantes, rubíes y zafiros, cetros bañados en oro y ropajes engalanados con un sinfín de piedras preciosas.
En la Jewel House podremos admirar las joyas y utensilios que pertenecieron a varias generaciones de monarcas ingleses, de diferentes dinastías y en distintas épocas. Desde anillos de coronación, hasta grandes coronas, pasando por capas, platos, cálices y espadas.
Una visita obligada que deberemos hacer si vamos a visitar la Torre de Londres y queremos conocer un poco más acerca de los objetos de valor de los antiguos reyes de Inglaterra.