¿Cuántos tipos de piedras semipreciosas existen?

De colores vibrantes, con brillos cegadores o con tonalidades mate, ralladas por el sol o moteadas con diferentes materiales; las piedras semipreciosas o gemas han logrado fascinar a civilizaciones durante siglos, y existen más de 100 tipos (conocidos) sobre la superficie terrestre.

Hoy hablaremos de las piedras semipreciosas más conocidas y más valoradas por los coleccionistas de estas maravillas naturales. ¡Empezamos! 

¿Qué es una piedra semipreciosa?

Una gema o piedra semipreciosa es un material natural, compuesto por roca, vidrio, mineral o producto orgánico, o por una combinación de estos. Son comúnmente conocidas como ‘piedras’, ‘gemas’ o ‘cristales’, y existen aproximadamente unas 130 especies catalogadas en la Tierra.

Las piedras semipreciosas son aquellas que no se pueden considerar como especímenes ‘preciosos'. Esta segunda categoría está reservada a 4 gemas en concreto: el diamante, el zafiro, el rubí y la esmeralda. 

Tipos de piedras semipreciosas más populares

¿Cuántos tipos de piedras semipreciosas existen? 

Aguamarina

Se trata de la variedad de berilo más conocida, ya que su color azul claro es muy apreciado en joyería. Tiene un origen magmático, con una dureza de entre 7,5 y 8 en la escala de Mohs, con lo que es bastante resistente a otros materiales pero conservando cierta propiedad de manipulación.

El nombre viene 100% ligado a su color, y dependiendo de la muestra, su transparencia varía entre transparente y translúcido.

Amatista

Aunque muchas personas lo desconocen, la amatista es un tipo de cuarzo. No obstante, sus espectaculares tonalidades moradas y su hipnotizante sistema cristalino trigonal lo han convertido en uno de los más populares para la creación ornamental y la joyería.

El color de la amatista puede variar entre diferentes tonalidades de violeta, y cambia de color a tonos amarillos si se calienta. Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

Calcedonia

Es un mineral de sílice con un espectro de colores bastante variado, cuya característica inconfundible es su raya blanca. Su composición consta de cuarzo con moganita. Su grado de dureza en la escala de Mohs es de 7.

Cornalina

Se trata de una variedad de la calcedonia muy característica por su intenso color rojo. Debido a su llamativa tonalidad, la cornalina era muy apreciada en la Edad Antigua para la creación de joyas.

Jade

El color característico del Jade es el verde, aunque dependiendo del espécimen puede moverse entre diferentes colores más claros, llegando incluso al tono amarillo. La dureza de esta gema en la escala de Mohs tiene una puntuación de 7.

Las piedras semipreciosas más bonitas del mundo

Cuarzo

El cuarzo es un mineral muy habitual compuesto de sílice. De hecho, se trata de la roca más común sobre la corteza terrestre, y cuenta con un sinfín de variedades entre las que destaca la amatista, el citrino o el cuarzo rosa.

Pirita 

La pirita es bastante más maleable si la comparamos con la mayoría de piedras semipreciosas ya que su dureza en la escala de Mohs es de 6.

Es un mineral que forma parte del grupo de los sulfuros, y se compone en un 53,48 % de azufre y un 46,52 % de hierro. Llama la atención su color dorado pálido y brillante y su forma geométrica tipo cúbica.

Malaquita

Con un característico color verdoso y unos curiosos patrones de ondas, la malaquita se ha utilizado con fines ornamentales desde hace centurias. De hecho, en el mismísimo Palacio de Versalles existe una sala llamada ‘Salón de la Malaquita’ con algunos objetos fabricados con este  mineral.

Es bastante frágil y se raya con relativa facilidad, ya que su dureza se encuentra entre los 3,5 y 4 puntos en la escala de Mohs.

Lapislázuli

Esta impresionante piedra semipreciosa presume de tener uno de los azules más intensos de la naturaleza. No en vano, su tono ultramar es muy apreciado en joyería y para la fabricación de objetos ornamentales.

La dureza de esta gema es de 5 sobre 10 en la escala de Mohs, con lo que es relativamente maleable y fácil de manipular.

Ojo de tigre

El ojo de tigre se compone en realidad de una mezcla de varios materiales, siendo el cuarzo el que más presencia tiene. El color es entre amarillento y pardo, y luce con un brillo sedoso bastante curioso y llamativo.

Obsidiana

El vidrio volcánico por excelencia; la obsidiana es una gema que ha despertado gran interés a lo largo de centurias y a la que se le han atribuido propiedades prácticamente mágicas. Su color es negro o verde muy oscuro, dependiendo de la roca, con brillo y superficie opaca. Su dureza va del 5 al 6 en la escala de Mohs.